Aprende a identificar oportunidades y practica la toma de decisiones en situaciones de riesgo.

Te invitamos a participar en el taller: Manual ESFERA y NORMA HUMANITARIA ESENCIAL APLICADA A EMERGENCIAS RELACIONADAS A LA ESCASEZ DE ALIMENTOS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS. 
Del 28 al 30 de Nov. del 2023

Manual Esfera y norma humanitaria esencial aplicada a emergencias relacionadas a la escasez de alimentos y la rendición de cuentas. 
Del 28 al 30 de Nov. del 2023

La seguridad alimentaria es un derecho humano fundamental, especialmente relevante en situaciones de emergencia, crisis sociales y desastres naturales.

El objetivo principal de este taller es fomentar la aplicación de Normas Humanitarias Internacionales en intervenciones humanitarias y la rendición de cuentas en el ámbito de la seguridad alimentaria, especialmente en escenarios donde estos son desafíos clave.

Introducción

La seguridad alimentaria es un derecho humano fundamental, especialmente relevante en situaciones de emergencia, crisis sociales y desastres naturales. De acuerdo con el informe "La situación de la pobreza y la exclusión social en España 2022", publicado por la Red Europea de Bancos de Alimentos, se revela que la necesidad de ayuda alimentaria ha aumentado significativamente en los últimos años:

  • En 2022, 1 de cada 8 personas (4,1 millones) en España necesitó ayuda alimentaria.
  • El número de personas que necesitaron ayuda alimentaria
  • aumentó un 20% en 2022 en comparación con 2021.
  • Los hogares con niños, las familias monoparentales y las personas mayores son los grupos que mas necesitan ayuda alimentaria.
  • Este informe subraya la gravedad de la pobreza y la exclusión social en España y la necesidad urgente de tomar medidas para reducirlas.

Durante estos tres días, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre diversos temas clave:

  • Riesgos y desafíos para la seguridad alimentaria
  • Medidas para garantizar la seguridad alimentaria en situaciones de emergencia
  • Estándares internacionales de seguridad alimentaria

Objetivo general

El objetivo principal de este taller es fomentar la aplicación de Normas Humanitarias Internacionales en intervenciones humanitarias y la rendición de cuentas en el ámbito de la seguridad alimentaria, especialmente en escenarios donde estos son desafíos clave.

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los principios y directrices del Manual Esfera en materia de seguridad alimentaria y
    rendición de cuentas.
  • Identificar oportunidades para aplicar el Manual Esfera en su entorno de trabajo.
  • Desarrollar y aplicar planes de acción para mejorar la calidad y la rendición de cuentas en sus
    intervenciones humanitarias.

Beneficios de participar en el taller

  • Conocer la importancia de la seguridad alimentaria, la situación actual y las tendencias locales y globales.
  • Conocer y aplicar normas humanitarias internacionales en intervenciones y proyectos alimentarios, asegurando un estándar de calidad y rendición de cuentas.
  • Conocer y aplicar herramientas prácticas para identificar oportunidades y aplicar estas normas en tu trabajo, contribuyendo a una gestión más eficiente y ética de proyectos humanitarios.
  • Conocer el proyecto Esfera, su origen, su importancia, sus recomendaciones y como aplicarlo en la asistencia humanitaria.
  • Al finalizar, recibirás las presentaciones, un manual Esfera en formato físico, un diploma de 25 horas de capacitación y otros recursos digitales.
  • Gracias a nuestro método interactivo te sumergirás en un proceso de aprendizaje participativo y efectivo.
  • Conocerás a profesionales de responsabilidad social, donantes, voluntarios, funcionarios públicos y otros interesados en Normas Humanitarias Internacionales.

Organiza

Colaboran

GEA ESPAÑA
Voluntariado para un mundo mejor

GEA España es una asociación de voluntariado sin ánimo de lucro fundada en 1995. Nuestra misión es promover el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos a través del voluntariado. GEA ha sido declarada entidad de utilidad pública por el gobierno español.

En España, GEA tiene presencia en 15 comunidades autónomas, con más de 1.000 voluntarios activos. Nuestras acciones se centran en los siguientes ámbitos:

  • Medio ambiente: educación ambiental, reciclaje, reforestación, etc.
  • Inclusión social: ayuda a personas en riesgo de exclusión, lucha contra la pobreza, etc.
  • Cooperación al desarrollo: educación, asistencia técnica, nutrición en diversos países.
  • Ayuda humanitaria: prevención de riesgos de desastres, respuesta humanitaria en emergencias y desastres, y la capacitación en diversas especialidades.

En el exterior, GEA trabaja en más de 20 países, en colaboración con organizaciones locales y socios internacionales.

Algunos de nuestros logros:

  • Hemos plantado más de 100.000 árboles en España.
  • Hemos ayudado a más de 10.000 personas en riesgo de exclusión social en España.
  • Hemos participado en más de 100 proyectos de cooperación al desarrollo en países en vías de desarrollo.
  • Hemos brindado ayuda humanitaria a más de 100.000 personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados en todo el mundo.

 

Taller sobre normas humanitarias

GEA España organiza el taller sobre normas humanitarias ESFERA dirigido a cualquier persona interesada en el voluntariado humanitario.

En el taller, aprenderás sobre:

  • Los principios de la acción humanitaria
  • Las normas internacionales que rigen la acción humanitaria
  • Las diferentes situaciones de emergencia en las que se puede desplegar la ayuda humanitaria
  • Las diferentes formas de participar en la acción humanitaria

Este taller es una oportunidad única para aprender sobre los fundamentos de la acción humanitaria y cómo puedes contribuir a crear un mundo más justo y equitativo.


 

Nuestro consultor principal

Gabriel Paredes Chávez
Experto en normas humanitarias

Residente en Suecia, es un consultor de normas ESFERA y cuenta con una amplia experiencia internacional en gestión de proyectos humanitarios y fortalecimiento de organizaciones en gestión de riesgo de desastres.

Además, tiene una amplia experiencia internacional en liderazgo, ética y responsabilidad social empresarial.

Contenidos del taller

Para lograr nuestros objetivos, abordaremos áreas temáticas esenciales durante la formación: 

  • Historicidad de las iniciativas de calidad y rendición de cuentas.
  • Nacimiento de la Esfera.
  • Carta humanitaria e
  • instrumentos legales.
  • Principios de protección.
  • Carta humanitaria básica.
  • Normas técnicas: seguridad alimentaria, WASH, albergue y salud.
  • Integración de Esfera y CHS en la fase de preparación y gestión del ciclo del programa humanitario.
  • Código de Conducta.
  • Normas Mínimas de Seguridad Alimentaria
  • Ley 11/2022 sobre Prevención de Pérdidas y
  • Desperdicio Alimentario.
  • Acceso Seguro: criterios, pautas y procedimientos relativos a la seguridad de organizaciones humanitarias en contextos de riesgo.

Acerca de este taller

Metodología

Aplicaremos el Método Interactivo de Enseñanza (MIE), adaptado a los requerimientos de la capacitación de adultos para facilitar la participación continua y la retroalimentación en función del alcance de los objetivos. Este taller combina actividades teóricas y prácticas con un enfoque en el aprendizaje de adultos.

Entregables

Los participantes recibirán una carpeta con todas las presentaciones, un manual Esfera en físico, un diploma que acredite su participación por 25 horas, además de otros elementos digitales.

Participantes

El taller está diseñado para un amplio espectro de participantes.

incluyendo:

  • Encargados de responsabilidad social de empresas. 
  • Actuales y futuros donantes.
  • Voluntarios y directivos de ONG.
  • Funcionarios públicos.
  • Representantes de otras organizaciones no gubernamentales interesadas en las Normas Humanitarias
    Internacionales.

Del 28 al 30 de Noviembre del 2023
De 9AM a 5PM
Cupo máximo: 25 Personas

PRECIOS

Descuento hasta el 31 de Octubre - 300 €

Descuento hasta el 15 de Noviembre - 400 €

A partir del 16 de Nov. y hasta el día del taller - 500 €

Consulte descuentos especiales para estudiantes y organizaciones humanitarias.
Consulte por los planes de Patrocinio con beneficios especiales.
Consulte por talleres in-house a medida para su organización.

Lugar

Sede Nueva Acrópolis en Valencia

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Logo

Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.